Cómo llegar a cada región y zona de Shadow of the Erdtree en el mapa

Para desbloquear todas las zonas y regiones del mapa de Shadow of the Erdtree, los jugadores tendrán que peinar todo el Reino de las Sombras de Elden Ring, encontrando entradas secretas y resolviendo puzles… o puedes usar mi guía para encontrar cada una de ellas por ti mismo. Zonas como las Tierras Interiores, los Bosques Abisales o la propia Scadutree son increíblemente difíciles de alcanzar sin cerebro, suerte o una mano amiga, así que si te has dado cuenta de que hay grandes partes del mapa que aún no has desbloqueado, aquí te explico cómo encontrar literalmente todos los lugares a los que merece la pena ir en Shadow of the Erdtree.

Todos los lugares, regiones y zonas de Shadow of the Erdtree

Localización de Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

Hemos dividido el mapa de Shadow of the Erdtree en doce áreas, regiones y localizaciones distintas para que el jugador las encuentre. Algunas son mucho más fáciles de encontrar que otras, pero solo cinco de ellas son obligatorias si quieres llegar al final principal, tal y como explicamos en nuestro tutorial de Shadow of the Erdtree. Estas regiones son, por orden de llegada, la Llanura Sepulcral, Scadu Altus, la Fortaleza de la Sombra, las Antiguas Ruinas de Rauh y la Torre de la Sombra.

**Todas las demás zonas son opcionales, aunque obviamente no hace falta decir que… bueno, ¿por qué no querrías encontrarlas? Están repletas de nuevas aventuras, enemigos, jefes y botines, así como de los valiosos fragmentos de Scadutree de Shadow of the Erdtree, que puedes usar para potenciarte en los distintos combates contra jefes.

Teniendo esto en cuenta, a continuación te explicaré cómo llegar a cada zona y te indicaré lo que puedes encontrar en ellas. Utiliza las etiquetas de navegación del lateral de la página para encontrar la región que buscas, ¡y no tardarás en llegar!

Cómo llegar a Gravesite Plain en Shadow of the Erdtree

Localización de Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

La zona de inicio, Gravesite Plain, no es difícil de alcanzar en lo más mínimo, simplemente es por donde empiezas al empezar. Después de averiguar cómo empezar Shadow of the Erdtree, serás teletransportado a la esquina suroeste de esta región, y podrás explorarla a tu antojo.

Cómo llegar a Scadu Altus en Shadow of the Erdtree

Ubicaciones de Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

Scadu Altus es un reino abierto de iglesias y ruinas, así como la importante Catedral de Manus Metyr en su lado Este, y la segunda zona principal a la que podrás llegar. Para llegar al Altus, debes hacer lo siguiente.

  1. En Gravesite Plain, dirígete al Castle Ensis en la esquina Noreste de la región.
  2. Lucha a través de la entrada principal y sube hasta el punto más alto.
  3. Para desbloquear todas las zonas y regiones del mapa de Shadow of the Erdtree, los jugadores tendrán que peinar todo el Reino de las Sombras de Elden Ring, encontrando entradas secretas y resolviendo puzles… o puedes usar mi guía para encontrar cada una de ellas por ti mismo. Zonas como las Tierras Interiores, los Bosques Abisales o la propia Scadutree son increíblemente difíciles de alcanzar sin cerebro, suerte o una mano amiga, así que si te has dado cuenta de que hay grandes partes del mapa que aún no has desbloqueado, aquí te explico cómo encontrar literalmente todos los lugares a los que merece la pena ir en Shadow of the Erdtree.
  4. Todos los lugares, regiones y zonas de Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

Ubicaciones de La sombra del Árbol de Erd

Hemos dividido el mapa de Shadow of the Erdtree en doce áreas, regiones y localizaciones distintas para que el jugador las encuentre. Algunas son mucho más fáciles de encontrar que otras, pero solo cinco de ellas son obligatorias si quieres llegar al final principal, tal y como explicamos en nuestro tutorial de Shadow of the Erdtree. Estas regiones son, por orden de llegada, la Llanura Sepulcral, Scadu Altus, la Fortaleza de la Sombra, las Antiguas Ruinas de Rauh y la Torre de la Sombra.

Lee mas  Crimson Desert es lo que podrían ser los RPG de acción post-Elden Ring y Tears of the Kingdom

**Todas las demás zonas son opcionales, aunque obviamente no hace falta decir que… bueno, ¿por qué no querrías encontrarlas? Están repletas de nuevas aventuras, enemigos, jefes y botines, así como de los valiosos fragmentos de Scadutree de Shadow of the Erdtree, que puedes usar para potenciarte en los distintos combates contra jefes.

Teniendo esto en cuenta, a continuación te explicaré cómo llegar a cada zona y te indicaré lo que puedes encontrar en ellas. Utiliza las etiquetas de navegación del lateral de la página para encontrar la región que buscas, ¡y no tardarás en llegar!

Cómo llegar a Gravesite Plain en Shadow of the Erdtree

Lugares de la sombra de Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

La zona de inicio, Gravesite Plain, no es difícil de alcanzar en lo más mínimo, simplemente es por donde empiezas al empezar. Después de averiguar cómo empezar Shadow of the Erdtree, serás teletransportado a la esquina suroeste de esta región, y podrás explorarla a tu antojo.

  1. Cómo llegar a Scadu Altus en Shadow of the Erdtree
  2. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  3. Scadu Altus es un reino abierto de iglesias y ruinas, así como la importante Catedral de Manus Metyr en su lado Este, y la segunda zona principal a la que podrás llegar. Para llegar al Altus, debes hacer lo siguiente.
  4. En Gravesite Plain, dirígete al Castle Ensis en la esquina Noreste de la región.
  5. Lucha a través de la entrada principal y sube hasta el punto más alto.

Aquí, tendrás que derrotar a la Sombra del Erdtree Rellana lucha jefe.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Al derrotar a Rellana se abre una puerta en la parte trasera de su arena que lleva al lado sur de Scadu Altus.

Cómo llegar a la Fortaleza Sombría en Shadow of the Erdtree

  1. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  2. La Fortaleza Sombría es una encrucijada y punto de conexión para todas las regiones que la rodean, con múltiples entradas y salidas. La primera vez que accedas a ella, será por una de estas dos vías: la primera de ellas es la entrada principal, que está en el lado sur, pasado el gigantesco Gólem del Horno y custodiada por un Hipopótamo en su interior. No es difícil perderse: sigue el camino a través del campamento de soldados hasta la puerta principal.
  3. Como alternativa, los jugadores pueden ir por el lado este, a través de la zona de la iglesia inundada. Para llegar a esta zona, tendrás que subirte a los tejados hasta llegar a una palanca que abre la zona y hace que sea más fácil de explorar.
  4. Cómo llegar a las antiguas ruinas de Rauh en Shadow of the Erdtree
  5. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  6. Hay varias formas de llegar a Rauh, una zona selvática y cubierta de maleza llena de estructuras desecadas. La principal es a través de la Fortaleza Sombría.
  7. Entra en la Fortaleza Sombría y derrota al Hipopótamo Dorado.
  8. Avanza hasta que llegues al Almacén de Especímenes de la 1ª Planta Sitio de Gracia.

Desde aquí, gira al Oeste y entra en la habitación con el ascensor que baja (mostrada arriba).

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Lucha a través de la zona del sótano de horribles monstruos de carne hasta que llegues a un largo puente con un mago al final que invoca lluvias de sangre sobre ti.

Lucha hasta el final del puente – y pasado ahí, llegarás a las Antiguas Ruinas de Rauh.

  1. Cómo llegar al Pico Dentado en Shadow of the Erdtree
  2. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  3. El Pico Dentado es una montaña que sirve de guantelete para una serie de combates contra jefes similares. No vamos a desvelarte cuál es el tema principal, pero Marika sabe que te sentirás como un auténtico héroe si consigues derrotarlos a todos.
  4. Empieza en la Llanura Sepulcral. Desde el campamento de soldados a las afueras del castillo de Ensis, sigue la ruta hacia el sur.
  5. Cuando llegues a una bifurcación en el camino, toma el de la derecha (de modo que vayas directamente hacia el Sur en lugar de Sur-Sureste). Si en el camino hay un hombre llamado Igon que está gritando, ese es el camino correcto.
Lee mas  Las mejores habilidades y proficiencias de Baldur's Gate 3 que puedes elegir

Te atacará un PNJ llamado Ancient Dragon-Man en un cañón. No tienes que luchar contra él, pero vas por el camino correcto.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Al final de ese camino hay una cueva, que resulta ser una mazmorra llamada Foso del Dragón. Entra.

Lucha a través de la Mazmorra hasta su punto más bajo (hay un wyrm de magma ahí dentro con el que no necesitas luchar).

  1. Para desbloquear todas las zonas y regiones del mapa de Shadow of the Erdtree, los jugadores tendrán que peinar todo el Reino de las Sombras de Elden Ring, encontrando entradas secretas y resolviendo puzles… o puedes usar mi guía para encontrar cada una de ellas por ti mismo. Zonas como las Tierras Interiores, los Bosques Abisales o la propia Scadutree son increíblemente difíciles de alcanzar sin cerebro, suerte o una mano amiga, así que si te has dado cuenta de que hay grandes partes del mapa que aún no has desbloqueado, aquí te explico cómo encontrar literalmente todos los lugares a los que merece la pena ir en Shadow of the Erdtree.
  2. Todos los lugares, regiones y zonas de Shadow of the Erdtree
  3. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  4. Hemos dividido el mapa de Shadow of the Erdtree en doce áreas, regiones y localizaciones distintas para que el jugador las encuentre. Algunas son mucho más fáciles de encontrar que otras, pero solo cinco de ellas son obligatorias si quieres llegar al final principal, tal y como explicamos en nuestro tutorial de Shadow of the Erdtree. Estas regiones son, por orden de llegada, la Llanura Sepulcral, Scadu Altus, la Fortaleza de la Sombra, las Antiguas Ruinas de Rauh y la Torre de la Sombra.

**Todas las demás zonas son opcionales, aunque obviamente no hace falta decir que… bueno, ¿por qué no querrías encontrarlas? Están repletas de nuevas aventuras, enemigos, jefes y botines, así como de los valiosos fragmentos de Scadutree de Shadow of the Erdtree, que puedes usar para potenciarte en los distintos combates contra jefes.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Teniendo esto en cuenta, a continuación te explicaré cómo llegar a cada zona y te indicaré lo que puedes encontrar en ellas. Utiliza las etiquetas de navegación del lateral de la página para encontrar la región que buscas, ¡y no tardarás en llegar!

Cómo llegar a Gravesite Plain en Shadow of the Erdtree

  1. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  2. La zona de inicio, Gravesite Plain, no es difícil de alcanzar en lo más mínimo, simplemente es por donde empiezas al empezar. Después de averiguar cómo empezar Shadow of the Erdtree, serás teletransportado a la esquina suroeste de esta región, y podrás explorarla a tu antojo.
  3. Cómo llegar a Scadu Altus en Shadow of the Erdtree
  4. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  5. Scadu Altus es un reino abierto de iglesias y ruinas, así como la importante Catedral de Manus Metyr en su lado Este, y la segunda zona principal a la que podrás llegar. Para llegar al Altus, debes hacer lo siguiente.
  6. En Gravesite Plain, dirígete al Castle Ensis en la esquina Noreste de la región.
  7. Lucha a través de la entrada principal y sube hasta el punto más alto.
  8. Aquí, tendrás que derrotar a la Sombra del Erdtree Rellana lucha jefe.
  9. Al derrotar a Rellana se abre una puerta en la parte trasera de su arena que lleva al lado sur de Scadu Altus.
  10. Cómo llegar a la Fortaleza Sombría en Shadow of the Erdtree
  11. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  12. La Fortaleza Sombría es una encrucijada y punto de conexión para todas las regiones que la rodean, con múltiples entradas y salidas. La primera vez que accedas a ella, será por una de estas dos vías: la primera de ellas es la entrada principal, que está en el lado sur, pasado el gigantesco Gólem del Horno y custodiada por un Hipopótamo en su interior. No es difícil perderse: sigue el camino a través del campamento de soldados hasta la puerta principal.
Lee mas  La recreación del Bagdad del siglo IX de Assassin's Creed Mirage es tan exacta que hizo llorar a un historiador

Como alternativa, los jugadores pueden ir por el lado este, a través de la zona de la iglesia inundada. Para llegar a esta zona, tendrás que subirte a los tejados hasta llegar a una palanca que abre la zona y hace que sea más fácil de explorar.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Cómo llegar a las antiguas ruinas de Rauh en Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

  1. Hay varias formas de llegar a Rauh, una zona selvática y cubierta de maleza llena de estructuras desecadas. La principal es a través de la Fortaleza Sombría.
  2. Entra en la Fortaleza Sombría y derrota al Hipopótamo Dorado.
  3. Avanza hasta que llegues al Almacén de Especímenes de la 1ª Planta Sitio de Gracia.
  4. Desde aquí, gira al Oeste y entra en la habitación con el ascensor que baja (mostrada arriba).
  5. Lucha a través de la zona del sótano de horribles monstruos de carne hasta que llegues a un largo puente con un mago al final que invoca lluvias de sangre sobre ti.

Lucha hasta el final del puente – y pasado ahí, llegarás a las Antiguas Ruinas de Rauh.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Cómo llegar al Pico Dentado en Shadow of the Erdtree

(Crédito de la imagen: Bandai Namco)

  1. El Pico Dentado es una montaña que sirve de guantelete para una serie de combates contra jefes similares. No vamos a desvelarte cuál es el tema principal, pero Marika sabe que te sentirás como un auténtico héroe si consigues derrotarlos a todos.
  2. Empieza en la Llanura Sepulcral. Desde el campamento de soldados a las afueras del castillo de Ensis, sigue la ruta hacia el sur.
  3. Cuando llegues a una bifurcación en el camino, toma el de la derecha (de modo que vayas directamente hacia el Sur en lugar de Sur-Sureste). Si en el camino hay un hombre llamado Igon que está gritando, ese es el camino correcto.
  4. Te atacará un PNJ llamado Ancient Dragon-Man en un cañón. No tienes que luchar contra él, pero vas por el camino correcto.
  5. Al final de ese camino hay una cueva, que resulta ser una mazmorra llamada Foso del Dragón. Entra.
  6. Lucha a través de la Mazmorra hasta su punto más bajo (hay un wyrm de magma ahí dentro con el que no necesitas luchar).
  7. En el punto más bajo hay un agujero gigante rodeado de velas y un mensaje que reza «Sé valiente. No muestres miedo».

Salta al agujero. No morirás, pero habrá un combate contra una versión más poderosa del Ancient Dragon-Man.

Sombra de las ubicaciones de Erdtree

Derrota al jefe y podrás salir de la cueva, emergiendo a la zona del Pico Dentado.

Cómo llegar a la Costa Cerúlea en Shadow of the Erdtree

  1. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  2. La Costa Cerúlea es una hermosa zona dividida en dos secciones: la costa propiamente dicha, marcada con flores azules, y la Tumba Oculta de Charo, marcada con flores rojas. Tendrás que pasar por la Tumba para llegar al resto, pero hay cosas que encontrar en ambas regiones.
  3. Llega a Jagged Peak, como se describe más arriba.
  4. Desde el principio, dirígete a la primera zona abierta con el jefe Jagged Peak Drake.

No es necesario que luches contra él; en lugar de eso, dirígete al sur, al Gran Altar de la Comunión de Dragones.

Sombra del Árbol de los Erd

Aquí habrá un cadáver de dragón gigante. Rodea su flanco oeste y caerás a un campo de flores.

Sigue el campo hacia la derecha para llegar a la Tumba Oculta de Charo y a la Costa Cerúlea.

  1. Cómo llegar a la Fisura del Ataúd de Piedra en Shadow of the Erdtree
  2. (Crédito de la imagen: Bandai Namco)
  3. La Fisura del Ataúd de Piedra es una zona fácil de pasar por alto que ni siquiera aparece en el mapa, ya que es subterránea. Es corta, pero merece la pena explorarla, con nuevas amenazas y personajes dignos de mención.
  4. Llega a la Costa Cerúlea, como se describe más arriba.

Sigue la costa sur hasta la península situada en el punto más meridional del mapa del Reino de las Sombras.

Frenk Rodriguez
Frenk Rodriguez
Hola, me llamo Frenk Rodríguez. Soy un escritor experimentado con una gran capacidad para comunicar de forma clara y eficaz a través de mis escritos. Tengo un profundo conocimiento de la industria del juego y me mantengo al día de las últimas tendencias y tecnologías. Soy detallista y capaz de analizar y evaluar juegos con precisión, y afronto mi trabajo con objetividad e imparcialidad. También aporto una perspectiva creativa e innovadora a mis escritos y análisis, lo que contribuye a que mis guías y reseñas resulten atractivas e interesantes para los lectores. En general, estas cualidades me han permitido convertirme en una fuente de información y conocimientos fiable y de confianza en el sector de los videojuegos.