Shadow Generations salda por fin los hilos narrativos de 20 años de historia, y sí, eso es importante para los verdaderos enfermos como yo.

Al igual que Sonic Generations antes que él, dada la segunda palabra del título, no es de extrañar que la nueva campaña de Shadow Generations celebre la historia de la serie. Sin embargo, mientras que la parte del juego protagonizada por el borrón azul contaba con una historia muy ligera que servía más de excusa para recorrer una secuencia de niveles inspirados en anteriores juegos de Sonic, Shadow Generations presenta un auténtico crecimiento del personaje del «cerdo» rival negro y rojo que da rienda suelta a los elementos de la historia desde su introducción en Sonic Adventure 2 allá por 2001.

La historia comienza cuando Shadow se cuela en la fiesta de cumpleaños de Sonic (después de todo, el Sonic Generations original era un título del 20º aniversario) para investigar una extraña señal que emana de la colonia espacial ARK, el lugar donde fue creado. Lo primero que encuentra prepara el terreno para la atención al detalle que viene a continuación, ya que descubre la réplica de la esmeralda amarilla del caos creada por Tails, que acabó siendo crucial para la conclusión de Sonic Adventure 2.

Aunque técnicamente se trata de una versión de Shadow The Hedgehog del canon de 2011 (Shadow Generations coincide con Sonic Generations), lo cierto es que apenas ha evolucionado desde entonces, con una aparición relativamente menor en Sonic Forces de 2017 y una ausencia total en Sonic Frontiers de 2022, que redujo el elenco de personajes.

Por eso es tan refrescante volver a ver a Shadow en el centro del escenario por primera vez desde Shadow The Hedgehog de 2005 y, lo que es más importante, que su caracterización se tome en serio. Ayudado en su viaje a la colonia espacial ARK por Rouge el Murciélago, y encontrándose inmediatamente con el rebelde robot Omega cuando el Devorador de Tiempo le empuja a la dimensión del Espacio Blanco fuera del tiempo, incluso reúne la dinámica del Equipo Oscuro desde el principio. Es un trío que a los fans les ha encantado ver evolucionar desde Sonic Heroes en adelante, e incluso han permanecido juntos en el denostado Sonic The Hedgehog de 2006 y en multitud de spin-offs. A partir de ahí, Shadow se da cuenta de que Black Doom, el villano de su juego homónimo, también está involucrado en la situación, al igual que Gerald y Maria Robotnik, básicamente su padre y su hermana, que murieron antes de que él resucitara del criosueño en Sonic Adventure 2.

Lee mas  Cómo bloquear en Tekken 8

Control del caos

Sonic y Shadow se enfrentan frente a la luna en Sonic X Shadow Generations.

(Crédito de la imagen: Sega)

Al igual que Sonic Generations antes que él, dada la segunda palabra del título, no es de extrañar que la nueva campaña de Shadow Generations celebre la historia de la serie. Sin embargo, mientras que la parte del juego protagonizada por el borrón azul contaba con una historia muy ligera que servía más de excusa para recorrer una secuencia de niveles inspirados en anteriores juegos de Sonic, Shadow Generations presenta un auténtico crecimiento del personaje del «cerdo» rival negro y rojo que da rienda suelta a los elementos de la historia desde su introducción en Sonic Adventure 2 allá por 2001.

La historia comienza cuando Shadow se cuela en la fiesta de cumpleaños de Sonic (después de todo, el Sonic Generations original era un título del 20º aniversario) para investigar una extraña señal que emana de la colonia espacial ARK, el lugar donde fue creado. Lo primero que encuentra prepara el terreno para la atención al detalle que viene a continuación, ya que descubre la réplica de la esmeralda amarilla del caos creada por Tails, que acabó siendo crucial para la conclusión de Sonic Adventure 2.

Aunque técnicamente se trata de una versión de Shadow The Hedgehog del canon de 2011 (Shadow Generations coincide con Sonic Generations), lo cierto es que apenas ha evolucionado desde entonces, con una aparición relativamente menor en Sonic Forces de 2017 y una ausencia total en Sonic Frontiers de 2022, que redujo el elenco de personajes.

Por eso es tan refrescante volver a ver a Shadow en el centro del escenario por primera vez desde Shadow The Hedgehog de 2005 y, lo que es más importante, que su caracterización se tome en serio. Ayudado en su viaje a la colonia espacial ARK por Rouge el Murciélago, y encontrándose inmediatamente con el rebelde robot Omega cuando el Devorador de Tiempo le empuja a la dimensión del Espacio Blanco fuera del tiempo, incluso reúne la dinámica del Equipo Oscuro desde el principio. Es un trío que a los fans les ha encantado ver evolucionar desde Sonic Heroes en adelante, e incluso han permanecido juntos en el denostado Sonic The Hedgehog de 2006 y en multitud de spin-offs. A partir de ahí, Shadow se da cuenta de que Black Doom, el villano de su juego homónimo, también está involucrado en la situación, al igual que Gerald y Maria Robotnik, básicamente su padre y su hermana, que murieron antes de que él resucitara del criosueño en Sonic Adventure 2.

Control del caos

Lee mas  La mejor vocación de Dragon's Dogma 2 para jugadores y peones

(Crédito de la imagen: Sega)

Shadow huye del Biolizard Sonic X Shadow Generations mientras dice "alma torturada... Acabaré con tu sufrimiento"

No debería ser una gran sorpresa para aquellos familiarizados con el trabajo del escritor de Shadow Generation, Ian Flynn. Es el manifiesto Lore Wrangler. Antes de empezar a trabajar en los juegos con Sonic Frontiers, es más conocido por su larga carrera en los cómics de Sonic. Sigue trabajando en la serie actual de libros publicados por IDW, pero empezó a trabajar en los cómics de Archie a los 20 años, pasando de ser un fan a convertirse en su guionista principal.

Empezar desde Sonic The Hedgehog nº 160, en lo más profundo de un cómic, sería un reto en cualquier libro, pero la serie Archie Sonic era notoriamente densa en historia gracias a una serie de títulos derivados y personajes originales. Al principio de su andadura, la tarea de Flynn consistía en tomar muchos hilos dispares y entrelazarlos. Y lo consiguió, recontextualizando algunos elementos argumentales cuestionables (por ejemplo, el odioso Anti-Sonic se convirtió en el azote verde favorito de los fans). Este enfoque ha llegado a caracterizar el trabajo de Flynn con el borrón azul, que a menudo ha recurrido a profundas referencias a la historia de Sonic, pero de un modo que va más allá de la adoración ombliguista de los fans. Además, tiene buen ojo para ver el potencial de personajes e hilos argumentales que, de otro modo, quedarían en el aire.

Un momento posterior en el que Shadow vuelve a la trama principal de Sonic Generations es un ejemplo perfecto de cómo funciona Flynn. (Shadow apareció en el juego original como un breve combate contra un rival, en referencia a su papel como jefe final en la historia del héroe de Sonic Adventure 2. En este caso, no tienes que jugar todo el tiempo que dura la historia. Aquí, no juegas durante la derrota, sino que se convierte en un momento crucial en la historia de Shadow. Tentado brevemente de utilizar sus nuevos poderes de Doom para derrotar a Sonic, retrocede ante la idea de utilizar estas nuevas y extrañas artes oscuras para derrotar a Sonic injustamente, dejando el tiempo justo para que Sonic ataque y se lleve su esmeralda del caos.

Suscríbete al boletín de GamesRadar

Resúmenes semanales, historias de las comunidades que te gustan y mucho más.

Lee mas  Stalker 2: Heart of Chornobyl - El gran avance
Frenk Rodriguez
Frenk Rodriguez
Hola, me llamo Frenk Rodríguez. Soy un escritor experimentado con una gran capacidad para comunicar de forma clara y eficaz a través de mis escritos. Tengo un profundo conocimiento de la industria del juego y me mantengo al día de las últimas tendencias y tecnologías. Soy detallista y capaz de analizar y evaluar juegos con precisión, y afronto mi trabajo con objetividad e imparcialidad. También aporto una perspectiva creativa e innovadora a mis escritos y análisis, lo que contribuye a que mis guías y reseñas resulten atractivas e interesantes para los lectores. En general, estas cualidades me han permitido convertirme en una fuente de información y conocimientos fiable y de confianza en el sector de los videojuegos.