Me lo estoy pasando bomba en la beta de Marvel Rivals, pero hará falta algo más que un Venom con mofletes para escapar de la sombra de Overwatch

Una hora después de jugar a la beta de Marvel Rivals, ya he disparado, golpeado, volado por los aires y devorado a varios de los mayores héroes del mundo. ¿Star Lord? Te presento a Bruja Escarlata. ¿Hulk? El gran blanco verde de Punisher, más bien. Mi asesino preferido es Venom, un luchador de primera línea que puede destrozar a los supes más blandos como si fueran de papel. Me he pasado horas golpeando objetivos desde el cielo, irrumpiendo desde el suelo para morder a la gente como un tiburón simbionte y cargando de frente para usar el ataque tentacular de corto alcance de Venom.

Pero como Marvel Rivals es un shooter de héroes en tercera persona -énfasis en tercera persona-, he visto cada una de estas peleas con la cámara fijada firmemente detrás del trasero nada insustancial de Venom. Sí, querido lector, Eddie Brock tiene un baboso trasero simbionte que no se rinde. Hay mucho que hacer ahí detrás, pero eso también se aplica a Marvel Rivals, que es sorprendentemente divertido, a pesar de su descarada imitación de Overwatch 2.

Historia de origen

Arte de Marvel Rivals que muestra una lucha por equipos entre personajes

(Crédito de la imagen: NetEase Games)De vuelta de la muerte

Marvel Rivals

(Crédito de la imagen: NetEase)

Marvel Rivals ofrece refugio a las protagonistas de Mercy que se han quedado fuera por los nerfs de Overwatch, ya que el nuevo shooter de héroes resucita su habilidad más rota

Marvel Rivals arranca con una impresionante lista de 21 personajes, que van desde iconos como Iron-Man y Doctor Strange, a personajes como Magneto y Luna Snow que aún no han llegado al MCU. Sin embargo, es una especie de bendición y maldición: ya hay suficiente personalidad para enfrentarse a los propios héroes de Overwatch, pero el juego tiene problemas con la sobrecarga de información.

Los menús están desordenados y son difíciles de navegar en PS5, mientras que la rueda de selección de héroe al principio de cada partida es una pesadilla. Tienes que seleccionar un personaje de esta rueda y abrir otra pantalla para leer lo que hace, lo que hace que entrar en los partidos como un recién llegado sea particularmente difícil, ya que te ves obligado a aprender sobre la marcha.

Una hora después de jugar a la beta de Marvel Rivals, ya he disparado, golpeado, volado por los aires y devorado a varios de los mayores héroes del mundo. ¿Star Lord? Te presento a Bruja Escarlata. ¿Hulk? El gran blanco verde de Punisher, más bien. Mi asesino preferido es Venom, un luchador de primera línea que puede destrozar a los supes más blandos como si fueran de papel. Me he pasado horas golpeando objetivos desde el cielo, irrumpiendo desde el suelo para morder a la gente como un tiburón simbionte y cargando de frente para usar el ataque tentacular de corto alcance de Venom.

Lee mas  Donde cultivar Runas de Diablo 4 para artesania y Runewords

Pero como Marvel Rivals es un shooter de héroes en tercera persona -énfasis en tercera persona-, he visto cada una de estas peleas con la cámara fijada firmemente detrás del trasero nada insustancial de Venom. Sí, querido lector, Eddie Brock tiene un baboso trasero simbionte que no se rinde. Hay mucho que hacer ahí detrás, pero eso también se aplica a Marvel Rivals, que es sorprendentemente divertido, a pesar de su descarada imitación de Overwatch 2.

Historia de origen

(Crédito de la imagen: NetEase Games)De vuelta de la muerte

(Crédito de la imagen: NetEase)

Marvel Rivals ofrece refugio a las protagonistas de Mercy que se han quedado fuera por los nerfs de Overwatch, ya que el nuevo shooter de héroes resucita su habilidad más rota

Marvel Rivals arranca con una impresionante lista de 21 personajes, que van desde iconos como Iron-Man y Doctor Strange, a personajes como Magneto y Luna Snow que aún no han llegado al MCU. Sin embargo, es una especie de bendición y maldición: ya hay suficiente personalidad para enfrentarse a los propios héroes de Overwatch, pero el juego tiene problemas con la sobrecarga de información.

Los menús están desordenados y son difíciles de navegar en PS5, mientras que la rueda de selección de héroe al principio de cada partida es una pesadilla. Tienes que seleccionar un personaje de esta rueda y abrir otra pantalla para leer lo que hace, lo que hace que entrar en los partidos como un recién llegado sea particularmente difícil, ya que te ves obligado a aprender sobre la marcha.

Rocket y Groot, héroes de Marvel Rivals

Al elegir primero a Venom, tuve bastante suerte. Es lo bastante fornido como para sobrevivir a los combates directos, y su kit -que gira en torno a balancearse sobre el mapa, zambullirse en primera línea y permanecer allí con potenciadores de salud y tentáculos ralentizadores- es bastante fácil de entender. Aunque conseguí algunas victorias con el simbionte más baboso de Marvel, mi éxito se desvaneció cuando empecé a jugar con otros héroes. El esquema de control del juego no es universal, lo que significa que las habilidades de los personajes no siempre se asignan a los mismos botones. Es muy poco intuitivo, y especialmente incómodo para los novatos, que probablemente irán dando tumbos entre varios héroes y sus diferentes controles antes de decantarse por su favorito.

Lee mas  ¿Qué es el Modo Compatibilidad en Black Myth Wukong?

Cuando te haces con un héroe, Marvel Rivals mejora significativamente. Es 6v6, y todos sus modos de juego además de Conquista (que es esencialmente Team Deathmatch) se centran en objetivos. Los héroes se dividen en tres categorías (Vanguardias de primera línea, Duelistas que infligen daño y Estrategas que ofrecen apoyo), lo que significa que las batallas suelen parecer verdaderos esfuerzos de equipo, con Vanguardias que provocan el mayor caos posible para que los Duelistas y Estrategas puedan repartir daño y curar desde una relativa seguridad.

Dentro de estos grupos, no hay dos personajes iguales en Marvel Rivals. Star Lord, por ejemplo, es un duelista sediento de sangre que prospera mientras dispara balas y esquiva de cerca, pero su compañero duelista Iron Man es un poco más vulnerable y es mejor utilizarlo para hacer llover fuego desde un poco más atrás. Incluso hay sinergias pasivas, que otorgan a ciertos personajes habilidades únicas si están en el mismo equipo: Rocket puede subirse a los hombros de Groot para ser más resistente, mientras que Venom puede compartir simbiontes explosivos con Spider-Man y Peni Parker.

Suscríbete al boletín de GamesRadar

Resúmenes semanales, historias de las comunidades que te gustan y mucho más.

Ponte en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureRecibir nuestro correo electrónico en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianzaAl enviar tu información aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad y eres mayor de 16 años.

Frenk Rodriguez
Frenk Rodriguez
Hola, me llamo Frenk Rodríguez. Soy un escritor experimentado con una gran capacidad para comunicar de forma clara y eficaz a través de mis escritos. Tengo un profundo conocimiento de la industria del juego y me mantengo al día de las últimas tendencias y tecnologías. Soy detallista y capaz de analizar y evaluar juegos con precisión, y afronto mi trabajo con objetividad e imparcialidad. También aporto una perspectiva creativa e innovadora a mis escritos y análisis, lo que contribuye a que mis guías y reseñas resulten atractivas e interesantes para los lectores. En general, estas cualidades me han permitido convertirme en una fuente de información y conocimientos fiable y de confianza en el sector de los videojuegos.