Split Fiction es ahora mi juego más esperado de 2025 y demuestra que Hazelight sigue siendo el estudio más inventivo en lo que a aventuras cooperativas se refiere.

En Split Fiction, puedes cabalgar a lomos de un dragón, transformarte en un droide bola que también funciona como un ingenioso exosuit, y rodar como un cerdo y una salchicha cocida. Si alguna vez necesité una prueba más de que Hazelight Studios es el desarrollador más creativo en lo que a aventuras cooperativas se refiere, el tráiler de debut que apareció anoche me lo demostró. Recién presentado en The Game Awards 2024, ya he perdido la cuenta del número de veces que he visto las imágenes del juego para empaparme de cada detalle de su creativo concepto. La idea que hay detrás de la historia y sus protagonistas me cautivó al instante, hasta el punto de que ya se ha disparado hasta la cima de mis juegos más esperados de 2025.

Por ejemplo, nuestros protagonistas son dos aspirantes a escritores. Ya sea Mio, que siente predilección por la ciencia ficción, o Zoe, a la que le va la fantasía, ambas -que no se conocen entre sí- intentan que una empresa tecnológica especializada en simulaciones las publique. Aparece un villano parecido a Steve Jobs que intenta robarles sus historias en nombre de la empresa… y hablando como escritor, eso sí que es de los malos. Todo se vuelve un poco Matrix cuando Zoe y Mio intentan contraatacar y son arrojadas a la simulación. Junto con un amigo, tendremos que colaborar como guionistas para atravesar sus mundos ficticios con una serie de habilidades maravillosamente extrañas. Como alguien que adoró las aventuras anteriores de los estudios, A Way Out y It Takes Two, estoy impaciente por experimentar la inventiva de Split Fiction en cuanto a mezcla de géneros y variedad de mecánicas.

Historias simuladas

Captura de pantalla dividida de Split Fiction de Mio y Zoe en una pared de un mundo de ciencia ficción corriendo con trajes iluminados.

(Crédito de la imagen: EA)Dúos dinámicos

Se necesitan dos

(Crédito de la imagen: EA)

Descubre nuestra selección de los mejores juegos cooperativos.

En Split Fiction, puedes cabalgar a lomos de un dragón, transformarte en un droide bola que también funciona como un ingenioso exosuit, y rodar como un cerdo y una salchicha cocida. Si alguna vez necesité una prueba más de que Hazelight Studios es el desarrollador más creativo en lo que a aventuras cooperativas se refiere, el tráiler de debut que apareció anoche me lo demostró. Recién presentado en The Game Awards 2024, ya he perdido la cuenta del número de veces que he visto las imágenes del juego para empaparme de cada detalle de su creativo concepto. La idea que hay detrás de la historia y sus protagonistas me cautivó al instante, hasta el punto de que ya se ha disparado hasta la cima de mis juegos más esperados de 2025.

Lee mas  Cobertura en directo del lanzamiento del DLC Elden Ring: todas las noticias de Shadow of the Erdtree en directo

Por ejemplo, nuestros protagonistas son dos aspirantes a escritores. Ya sea Mio, que siente predilección por la ciencia ficción, o Zoe, a la que le va la fantasía, ambas -que no se conocen entre sí- intentan que una empresa tecnológica especializada en simulaciones las publique. Aparece un villano parecido a Steve Jobs que intenta robarles sus historias en nombre de la empresa… y hablando como escritor, eso sí que es de los malos. Todo se vuelve un poco Matrix cuando Zoe y Mio intentan contraatacar y son arrojadas a la simulación. Junto con un amigo, tendremos que colaborar como guionistas para atravesar sus mundos ficticios con una serie de habilidades maravillosamente extrañas. Como alguien que adoró las aventuras anteriores de los estudios, A Way Out y It Takes Two, estoy impaciente por experimentar la inventiva de Split Fiction en cuanto a mezcla de géneros y variedad de mecánicas.

Leo y Vincent trepan por un muro en A Way Out.

Historias simuladas

(Crédito de la imagen: EA)Dúos dinámicos

(Crédito de la imagen: EA)

Descubre nuestra selección de los mejores juegos cooperativos.

Cuando se trata de simular un mundo de ciencia ficción o fantasía, nada está fuera de la mesa, y por eso la mezcla de géneros me tiene tan emocionado. El tráiler de presentación habla por sí solo de ello: Zoe y Mio tendrán que enfrentarse a todo tipo de enemigos, desde un gigante con un hacha enorme hasta motos de gravedad cero que parecen sacadas de Tron. El director del juego, Josef Fares, afirma que «en Hazelight nos encantan las variaciones, y tendrás una mecánica única para cada nivel». Inmediatamente me vino a la mente las muchas formas creativas que tienes de intentar avanzar por el sobredimensionado mundo de It Takes Two. En el papel de Cody y May, una pareja distanciada y convertida en muñecos por un hechizo mágico, cada nivel te lleva a superar obstáculos y puzles de mil maneras, y todas y cada una de ellas ponen a prueba tu trabajo en equipo y tu camaradería.

Al igual que las circunstancias de Cody y May planteaban retos únicos y niveles ingeniosos, estoy impaciente por ver qué nos depararán el mundo de fantasía de Zoe y el de ciencia ficción de Mio. Una de las grandes alegrías de It Takes Two, en particular, era cómo sus imaginativos diseños de niveles me sorprendían constantemente, y con la configuración de simulación y la promesa de variedad, tengo muchas esperanzas de que Split Fiction cumpla con creces en ese sentido.

(Crédito de la imagen: Hazelight)

Lee mas  Así es como se recurrió a un recóndito estudio polaco para The Witcher Remake, Baldur's Gate 3 y Divinity 2

Lo que Hazelight Studio siempre ha sabido hacer es utilizar la fórmula cooperativa para explorar las diferentes dinámicas entre sus protagonistas. En A Way Out, por ejemplo, me encantó la forma en que reunió a dos presos -cada uno con sus propias motivaciones- y, a medida que trabajas en equipo, empiezas a conocer mejor sus historias individuales y sus personalidades, que a veces chocan y causan fricciones. Del mismo modo, en It Takes Two, la cooperativa obliga al matrimonio formado por Cody y May a trabajar juntos por necesidad, pero eso no sólo empieza a arrojar luz sobre el motivo de la ruptura entre ellos, sino que también les ayuda a empezar a repararla.

Frenk Rodriguez
Frenk Rodriguez
Hola, me llamo Frenk Rodríguez. Soy un escritor experimentado con una gran capacidad para comunicar de forma clara y eficaz a través de mis escritos. Tengo un profundo conocimiento de la industria del juego y me mantengo al día de las últimas tendencias y tecnologías. Soy detallista y capaz de analizar y evaluar juegos con precisión, y afronto mi trabajo con objetividad e imparcialidad. También aporto una perspectiva creativa e innovadora a mis escritos y análisis, lo que contribuye a que mis guías y reseñas resulten atractivas e interesantes para los lectores. En general, estas cualidades me han permitido convertirme en una fuente de información y conocimientos fiable y de confianza en el sector de los videojuegos.