Los romances de Dragon Age: The Veilguard parecen un paso atrás respecto a Inquisition, a pesar del éxito de Baldur’s Gate 3

Hace casi una década, jugué a Dragon Age: Inquisition por primera vez y me enamoré de la dulce Josephine Montilyet, la embajadora discretamente traviesa con una escandalosa historia bárdica de fondo. Con todos los personajes románticos, ya sea por amistad, flirteo u otras cosas, las aguas corren más profundas de lo que parece a primera vista. Es parte de lo que me hizo volver a jugar varias veces con Inquisidores masculinos y femeninos, elfos, enanos, qunari y (ugh, si tengo que hacerlo) humanos. Si quieres coleccionar el conjunto completo de amantes, es una necesidad.

El arco argumental de cierto mago de Tevinter con un hermoso bigote es especialmente rico en anhelo, angustia y furia queer, si te acercas a un romance con él como hombre y como mujer. Cuando conocemos a Dorian Pavus por primera vez, está en el armario, pero sólo le falta un roce con un semental para salir. Si el Inquisidor no le hace perder la cabeza, Toro de Hierro no tarda en hacer el trabajo una vez reclutado para la Inquisición.

Sin embargo, si le das a conocer tus intenciones como dama enamorada, se hará pasar por él durante un tiempo. Es decir, hasta que se embarca en su misión de compañero, que le obliga a enfrentarse a su homófobo padre. Al borde de las lágrimas, desenmascara el intento del patriarca de los Pavus de «cambiar» la sexualidad de su propio hijo mediante magia de sangre, en un intento de mantener el poder y la influencia de la familia. Una historia desgarradoramente matizada que se habría perdido si Dorian no hubiera sido escrito explícitamente como un hombre gay. Pero son estas mismas historias las que nos vamos a perder en Dragon Age: The Veilguard.

Desafortunado en el amor

Captura de pantalla del tráiler de Dragon Age: La Guardia del Velo en la que aparecen dos de los compañeros, Varric y Harding.

(Crédito de la imagen: BioWare)

A primera vista y de forma aislada, este cambio no es negativo, sino simplemente diferente. Pero a medida que los juegos de rol de fantasía se suceden tras el asombroso éxito de Baldur’s Gate 3, hay motivos para desconfiar del resurgimiento de las experiencias sexuales entre jugadores.

Por muy divertido que pueda ser elegir entre un bufé de amados potenciales, eso no refleja el espectro real de la vida y el amor de una persona queer. Incluso según la lógica del juego, los personajes canónicamente bi o pansexuales ven sus identidades erosionadas con demasiada facilidad, ya que cada jugador juega con sus propios prejuicios.

Lee mas  Cómo completar el puzzle de la cámara de luz de Indiana Jones

Regreso a Thedas

Dragon Age: La Guardia del Velo

(Crédito de la imagen: BioWare)

Avance de Dragon Age: The Veilguard: «Este primer vistazo me ha convencido, como mínimo, de que podría amar un RPG de BioWare una vez más».

Me pregunto hasta qué punto se dará espacio a la expresión compleja del queerness fuera del viaje del personaje del jugador en Veilguard. Es difícil no preocuparse de que, en términos de representación LGBTQ+, este cambio suponga un paso atrás para la serie.

Hace casi una década, jugué a Dragon Age: Inquisition por primera vez y me enamoré de la dulce Josephine Montilyet, la embajadora discretamente traviesa con una escandalosa historia bárdica de fondo. Con todos los personajes románticos, ya sea por amistad, flirteo u otras cosas, las aguas corren más profundas de lo que parece a primera vista. Es parte de lo que me hizo volver a jugar varias veces con Inquisidores masculinos y femeninos, elfos, enanos, qunari y (ugh, si tengo que hacerlo) humanos. Si quieres coleccionar el conjunto completo de amantes, es una necesidad.

El arco argumental de cierto mago de Tevinter con un hermoso bigote es especialmente rico en anhelo, angustia y furia queer, si te acercas a un romance con él como hombre y como mujer. Cuando conocemos a Dorian Pavus por primera vez, está en el armario, pero sólo le falta un roce con un semental para salir. Si el Inquisidor no le hace perder la cabeza, Toro de Hierro no tarda en hacer el trabajo una vez reclutado para la Inquisición.

Sin embargo, si le das a conocer tus intenciones como dama enamorada, se hará pasar por él durante un tiempo. Es decir, hasta que se embarca en su misión de compañero, que le obliga a enfrentarse a su homófobo padre. Al borde de las lágrimas, desenmascara el intento del patriarca de los Pavus de «cambiar» la sexualidad de su propio hijo mediante magia de sangre, en un intento de mantener el poder y la influencia de la familia. Una historia desgarradoramente matizada que se habría perdido si Dorian no hubiera sido escrito explícitamente como un hombre gay. Pero son estas mismas historias las que nos vamos a perder en Dragon Age: The Veilguard.

Desafortunado en el amor

Lee mas  Me encantaría más Metaphor: ReFantazio, pero espero que Atlus deje en el pasado su anticuada moda de los relanzamientos

Captura de pantalla de Dragon Age: The Veilguard en la que aparece Emmrich, un nigromante de pelo corto y canoso y magia verde.

(Crédito de la imagen: BioWare)

A primera vista y de forma aislada, este cambio no es negativo, sino simplemente diferente. Pero a medida que los juegos de rol de fantasía se suceden tras el asombroso éxito de Baldur’s Gate 3, hay motivos para desconfiar del resurgimiento de las experiencias sexuales entre jugadores.

Por muy divertido que pueda ser elegir entre un bufé de amados potenciales, eso no refleja el espectro real de la vida y el amor de una persona queer. Incluso según la lógica del juego, los personajes canónicamente bi o pansexuales ven sus identidades erosionadas con demasiada facilidad, ya que cada jugador juega con sus propios prejuicios.

Regreso a Thedas

(Crédito de la imagen: BioWare)

Frenk Rodriguez
Frenk Rodriguez
Hola, me llamo Frenk Rodríguez. Soy un escritor experimentado con una gran capacidad para comunicar de forma clara y eficaz a través de mis escritos. Tengo un profundo conocimiento de la industria del juego y me mantengo al día de las últimas tendencias y tecnologías. Soy detallista y capaz de analizar y evaluar juegos con precisión, y afronto mi trabajo con objetividad e imparcialidad. También aporto una perspectiva creativa e innovadora a mis escritos y análisis, lo que contribuye a que mis guías y reseñas resulten atractivas e interesantes para los lectores. En general, estas cualidades me han permitido convertirme en una fuente de información y conocimientos fiable y de confianza en el sector de los videojuegos.